Impuesto a la Ganancia de Capital en Costa Rica: Lo que todo comprador y vendedor debe saber
Agosto 27 de 2025Cuando compras o vendes una propiedad en Costa Rica, uno de los temas más importantes a tomar en cuenta es el Impuesto a la Ganancia de Capital. Este impuesto aplica cuando vendes por un valor mayor al que compraste, y aunque suena complicado, aquí lo explicamos de forma sencilla para que sepas qué esperar al momento de cerrar una negociación.
¿Quién paga este impuesto?
El responsable de pagarlo es siempre el vendedor de la propiedad.
-
Si eres residente en Costa Rica, lo declaras y pagas directamente mediante el formulario D-162.
-
Si eres extranjero no residente, el comprador debe retener un 2,5% del valor de la venta y entregarlo al Ministerio de Hacienda.
¿Cuándo y cuánto se paga?
El impuesto se paga en el momento de la venta, junto con la inscripción de la escritura en el Registro Público.
Existen dos opciones:
-
15% sobre la ganancia real: se calcula con la diferencia entre el precio de venta y el precio de compra ajustado por inflación y mejoras.
-
2,25% sobre el precio de venta total: disponible únicamente para propiedades adquiridas antes del 1 de julio de 2019 y en la primera venta que se haga después de esa fecha.
Ejemplo realista:
Supongamos que compraste un lote en $100,000 en el año 2015. A lo largo de los años hiciste mejoras por $20,000 (como muros, terrazas y portón). Además, al aplicar el ajuste por inflación, el valor de compra actualizado es de $110,000.
Valor de compra actualizado: $110,000 + $20,000 en mejoras = $130,000
-
Lo vendes en: $150,000
-
Ganancia: $20,000
-
Impuesto: 15% sobre $20,000 = $3,000
Si en cambio eliges la tarifa especial del 2,25% (solo posible si compraste antes de julio de 2019), pagarías $3,375, aunque en este ejemplo conviene más el 15%.
Tip Importante: Guarda siempre recibos, facturas y toda información acerca de las mejoras que le hagas a un imbueble.
¿Por qué es importante conocer este impuesto?
Porque puede influir en la forma en que negocias y en lo que realmente ganas al vender tu propiedad. Además:
-
Te permite planear mejor la venta, evitando sorpresas en el cierre.
-
Genera confianza y transparencia en la transacción.
-
Da la opción de elegir entre el 15% o el 2,25%, dependiendo del caso, lo que puede representar un ahorro importante.
También existen exoneraciones muy relevantes:
-
Si vendes tu casa de habitación, no pagas este impuesto, aunque la propiedad esté inscrita a nombre de una sociedad.
-
Donaciones y herencias también están exentas.
Si vas a vender o comprar en Costa Rica, lo ideal es hacerlo de la mano de un agente inmobiliario de confianza que te guíe en el proceso. El Impuesto a la Ganancia de Capital puede parecer un detalle, pero si no se maneja bien puede costarte dinero en sanciones o en pagos innecesarios. En Amecos Realty te acompañamos en cada paso para que tu transacción sea segura, rentable y sin sorpresas.